Disfruta tus desayunos tradicionales cuidando tu salud
Consejos del doctor , Nutrición y fitness /

Pan de yuca, arepas, tortillas o empanadas hacen parte de nuestra historia y nuestras raíces. Para seguir disfrutándolos de forma más saludable, puedes mezclar la harina de maíz con opciones integrales o añadir semillas como chía, linaza u hojuelas de avena. Así, aumentas la fibra, controlas mejor el azúcar y sumas grasas saludables que protegen tu corazón.

Muchas recetas tradicionales incluyen queso, pero si vives con alguna condición cardiometabólica, es mejor optar por versiones bajas en grasa o quesos frescos. También puedes combinar un poco de ricotta o yogur natural para mantener la cremosidad sin añadir tantas calorías ni grasa saturada.
El sabor auténtico también se puede cuidar. En lugar de mantequilla tradicional, usa mantequilla clarificada (ghee) o aceites vegetales de calidad como oliva o aguacate. Te permiten mantener la textura y el gusto de tus amasijos sin aumentar tanto el colesterol.

Si la receta lleva azúcar, prueba endulzantes más naturales como miel, alulosa, stevia, e incluso puré de banano o plátano maduro. Así disfrutas el toque dulce de siempre, pero con menor impacto sobre tus niveles de azúcar en sangre.

No necesitas renunciar a tus desayunos favoritos: solo hacer pequeños cambios. Disfrútalos en porciones moderadas y acompáñalos con proteínas magras, frutas o vegetales para lograr un desayuno más balanceado y saciante que cuide tu salud cardiometabólica.