Cada otoño, seguramente escuchas hablar sobre la importancia de ponerse la vacuna contra la influenza. Las farmacias colocan carteles, los lugares de trabajo envían recordatorios y los médicos la recomiendan casi a todos. Pero, ¿por qué tanto énfasis? ¿Es realmente tan importante la vacuna contra la influenza?
La respuesta es sí. Piensa en la vacuna como un escudo de superhéroe. Protege a tu cuerpo, a tu familia y a tu comunidad de un virus que puede enfermar gravemente a las personas. Incluso si normalmente estás sano, la influenza puede afectar seriamente.
La buena noticia es que una simple vacuna anual puede marcar una gran diferencia.
Influenza vs. un resfriado
Mucha gente cree que la influenza es igual que un resfriado fuerte, pero no es así:
- Un resfriado suele causar estornudos, congestión y cansancio leve.
- La influenza puede aparecer de repente y provocar:
- Fiebre alta
- Escalofríos y sudoración
- Tos intensa y dolor de garganta
- Dolores musculares
- Dolor de cabeza
- Cansancio extremo que puede durar varios días
Además, la influenza puede causar problemas graves como neumonía, el empeoramiento de enfermedades crónicas e incluso hospitalizaciones. Cada año, millones de personas contraen la influenza en Estados Unidos y muchas terminan en el hospital. Algunas no logran recuperarse. De acuerdo con los CDC, la influenza estacional provoca cientos de miles de hospitalizaciones y decenas de miles de muertes cada año. Por eso la prevención es tan importante.
Cómo protege la vacuna contra la influenza
La vacuna contra la influenza es un medicamento que entrena a tu cuerpo para defenderse del virus. Funciona así:
- La vacuna contiene pequeñas partes del virus de la influenza que no pueden causar la enfermedad.
- Tu sistema inmunológico estudia estas partes, como si fuera un detective
- Tu cuerpo crea defensas (anticuerpos) que reconocerán y destruirán el virus real si llegas a estar expuesto más adelante.
De esta manera, tu sistema inmunológico está preparado antes de que la influenza tenga la oportunidad de enfermarte.
Por qué la vacuna contra la influenza es tu aliada
- Te ayuda a no enfermarte.
- Reduce la necesidad de ir al hospital.
- Protege a tus seres queridos, especialmente bebés, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos débiles.
- Ayuda a evitar complicaciones como la neumonía.
- Es segura durante el embarazo, protegiendo a la madre y al bebé.
- Permite menos días perdidos de trabajo o escuela.
¿Quién debe vacunarse?
La respuesta sencilla: casi todos los mayores de 6 meses.
Algunos grupos necesitan la vacuna más urgentemente porque tienen mayor riesgo de enfermar gravemente:
- Niños pequeños (de 6 meses a 4 años)
- Adultos mayores de 50 años
- Personas con enfermedades crónicas, como asma, enfermedades del corazón, diabetes o obesidad grave
- Personas con sistema inmunológico debilitado, por ejemplo quienes reciben tratamiento contra el cáncer, viven con VIH/SIDA o han recibido un trasplante
- Mujeres embarazadas
- Personas que viven en residencias de adultos mayores o cuidados a largo plazo
Incluso si estás sano, vacunarte ayuda a proteger a los demás. Puedes resistir mejor la influenza, pero alguien cercano podría enfermarse gravemente.
¿Cuándo ponerse la vacuna?
La temporada de influenza generalmente comienza en otoño, alcanza su punto máximo en invierno y puede extenderse hasta la primavera. Como el cuerpo tarda aproximadamente dos semanas en desarrollar protección, el mejor momento para vacunarse es antes de octubre.
Pero nunca es tarde: vacunarse más adelante aún brinda protección.
Efectos secundarios: qué esperar
La mayoría de las personas no presenta efectos secundarios. Cuando ocurren, suelen ser leves:
- Enrojecimiento, dolor o hinchazón en el lugar de la inyección
- Fiebre baja
- Dolores leves en el cuerpo o dolor de cabeza
Estos efectos desaparecen rápido y son solo señales de que tu sistema inmunológico está trabajando.
¿Por qué necesitas la vacuna cada año?
Algunas personas preguntan: “¿No me vacuné el año pasado?” Sí, pero necesitas la vacuna cada año porque:
- El virus de la influenza cambia constantemente.
- La protección disminuye con el tiempo.
Vacunarte cada temporada asegura que tu defensa esté fuerte y actualizada.
Embarazo y la vacuna contra la influenza
Las mujeres embarazadas tienen más riesgo de enfermar gravemente por la influenza. Por eso se recomienda la vacuna durante el embarazo. Protege tanto a la madre como al bebé durante los primeros meses de vida.
Conclusión
La influenza no es solo un resfriado fuerte: puede dejarte en cama durante días o incluso requerir hospitalización. La vacuna contra la influenza es tu mejor defensa. Es rápida, segura y protege no solo a ti, sino también a tus seres queridos y a tu comunidad.
¿Listo para protegerte?
En Sanitas Medical Center hacemos que vacunarte sea fácil y seguro esta temporada. Nuestro equipo está listo para responder tus preguntas, aplicar la vacuna de manera profesional y cuidar de tu familia todo el año.
Agenda tu cita para la vacuna contra la influenza hoy en Sanitas Medical Center y mantente al día con tu salud.
Encontrar una sede
Encontrar un doctor