Frituras saludables: disfruta tus tradiciones sin comprometer tu corazón

Consejos del doctor , Salud del corazón / Sanitas Medical Center

Healthy fried foods: enjoy your traditions without compromising your heart

Empanadas, tostones, buñuelos… cada familia tiene su especialidad. Para quienes cuidan el corazón y los niveles de colesterol, estas frituras pueden parecer un problema. Pero con pequeños ajustes, puedes seguir disfrutándolas y transmitir tus tradiciones con orgullo… y salud.

 

Entendiendo el impacto de las frituras en la salud

Las frituras tradicionales suelen aumentar el colesterol LDL y los triglicéridos, un reto para personas con condiciones cardiometabólicas. Sin embargo, cambios en ingredientes, métodos de cocción y control de temperatura pueden reducir los riesgos y mantener el sabor que tanto disfrutas.

 

Aceites y grasas saludables

El tipo de grasa que uses es clave para mantener tus frituras más saludables. No todas las grasas son iguales, y algunas opciones tradicionales pueden adaptarse para cuidar tu corazón:

  • Aceite de oliva: Excelente para freír a temperaturas moderadas (hasta 180 °C). Rico en grasas monoinsaturadas, ayuda a reducir el colesterol LDL (“malo”) y aporta antioxidantes.
  • Aceite de aguacate: Soporta altas temperaturas sin degradarse y es rico en grasas monoinsaturadas. Ideal para tostones y chips.
  • Aceite de coco: Contiene ácidos grasos de cadena media que el cuerpo puede usar como energía rápida. Tiene un sabor suave que combina bien con frituras dulces o saladas, como buñuelos o empanadas horneadas. Para personas con colesterol alto, conviene usarlo con moderación.
  • Mantequilla clarificada (ghee): La mantequilla clarificada elimina los sólidos lácteos, dejando grasas saturadas estables que resisten altas temperaturas sin oxidarse. Aporta un sabor profundo y tradicional, ideal para frituras al estilo casero, con menor riesgo de formación de compuestos dañinos que la mantequilla normal.
    Evita manteca de cerdo y aceites parcialmente hidrogenados, que elevan el riesgo cardiometabólico y pueden afectar tus niveles de colesterol.

     

Temperatura y método de cocción

  • Freír a la temperatura correcta: Mantén el aceite entre 170 y 180 °C. Si está demasiado frío, la comida absorbe más grasa; si está demasiado caliente, se forman compuestos dañinos.
  • Freír poco tiempo: Corta los alimentos en tamaños uniformes para que se cocinen rápido y absorban menos aceite.
  • Alternativas al freído tradicional: Hornear o usar freidora de aire puede dar resultados crujientes con muy poca grasa. Por ejemplo, empanadas horneadas o chips de plátano en la air fryer quedan deliciosos.

 

Variaciones saludables de frituras latinas


1. Empanadas

  • Relleno: Prioriza vegetales, pollo sin piel o pescado. Evita carnes procesadas con alto contenido de sodio.
  • Masa: Considera harina integral o mezcla de harina de avena para aumentar fibra.
  • Cocción: Horneadas en vez de fritas; pincela con un poco de aceite de oliva o mantequilla clarificada para dorarlas.
     

2. Tostones / Patacones

  • Corte y remojo: Pela y corta plátanos verdes, remójalos unos minutos en agua fría antes de freír para reducir absorción de grasa.
  • Aceite: Usa aceite de aguacate, aceite de oliva o mantequilla clarificada, solo lo suficiente para cubrir ligeramente la sartén.
  • Alternativa: Cocínalos al horno o en la freidora de aire, logrando textura crujiente con mínimo aceite.
     

3. Chips

  • Vegetales: Papas, yuca, batata o kale.
  • Preparación: Rebana finamente, agrega un toque de aceite saludable (aceite de oliva, coco o aguacate) y hornea hasta dorar.
  • Consejo: Sazona con hierbas y especias en lugar de sal excesiva.
     

4. Buñuelos

  • Masa: Los buñuelos son un clásico latino con muchas variaciones según el país. Una opción para hacerlos mas saludables es usar harina integral con un poco de harina de trigo regular para mantener ligereza.
  • Endulzante: Opta por azúcar de coco o pequeñas cantidades de miel en lugar de azúcar refinada.
  • Cocción: Horneado o freído en aceite de coco o mantequilla clarificada a temperatura controlada.
     

5. Totopos / Tortillas fritas

  • Base: Tortillas de maíz integral.
  • Corte: Triángulos finos para menor absorción de grasa.
  • Cocción: Horneados con un pincel de aceite saludable o en freidora de aire para lograr el crujiente sin exceso de grasa.

 

Consejos adicionales

  • Escurre bien: Después de freír, coloca los fritos sobre papel absorbente para retirar exceso de aceite.
  • Control de porciones: Disfruta con moderación y acompaña con ensaladas o guarniciones de vegetales para equilibrar la comida.
  • Rotación de métodos: Alterna entre freír, hornear y freidora de aire según el plato para reducir la ingesta de grasas saturadas.

 

Conservando la tradición con salud


Disfrutar de las frituras tradicionales no significa sacrificar tu salud. Con pequeños ajustes en los ingredientes, aceites y métodos de cocción, puedes seguir compartiendo tus recetas favoritas con la familia, manteniendo el sabor y cuidando tu corazón. Enseña a tus hijos y nietos que la cocina puede ser deliciosa y saludable al mismo tiempo: así se honra la tradición… y la salud.

Open myCare app