Salud en la tercera edad: cómo mantenerte activo, sano y feliz

Consejos del doctor, Adultos mayores / Sanitas Medical Center

Descubre algunos consejos clave para la salud de las personas mayores, envejecer bien y mantenerse independiente con chequeos regulares, buenos hábitos y cuidado preventivo.

Salud en la tercera edad: cómo mantenerte activo, sano y feliz

A medida que pasan los años, nuestras necesidades de salud cambian, y es natural que el cuidado personal se vuelva una prioridad. Algunas condiciones como la demencia, la osteoporosis, la artritis, las enfermedades del corazón y ciertos tipos de cáncer se vuelven más comunes con la edad. Pero con buenos hábitos y la información adecuada, puedes mantenerte saludable y disfrutar de una buena calidad de vida. En este artículo, te explicaremos qué significa envejecer con salud, cómo prevenir problemas comunes y qué exámenes y decisiones en tu estilo de vida pueden ayudarte a sentirte bien durante más tiempo.

 

¿Qué significa envejecer con salud?

Envejecer con salud significa cuidar tu bienestar físico, mental y social a lo largo del tiempo. No se trata sólo de evitar enfermedades, sino de vivir con buena calidad de vida. Envejecer bien incluye:

  • Mantener tu cuerpo activo y fuerte
  • Estimular tu mente para conservar la memoria y el enfoque
  • Mantener conexiones sociales
  • Ir al médico con regularidad para chequeos preventivos

Aunque no podemos detener el paso del tiempo, sí podemos tomar decisiones que nos ayuden a vivir mejor mientras envejecemos.

 

Problemas de salud comunes en adultos mayores

Al envejecer, es más probable que enfrentes ciertos problemas de salud. Conocerlos te ayudará a tomar medidas para prevenirlos o tratarlos a tiempo.

  • Demencia y Alzheimer: la pérdida de memoria y otros cambios en la mente son más frecuentes con la edad. Mantener tu mente activa y seguir socialmente conectado puede ayudar a retrasar el avance de estos problemas.
  • Osteoporosis y artritis: la osteoporosis debilita los huesos, mientras que la artritis afecta las articulaciones con dolor y rigidez. Hacer ejercicio con regularidad y consumir suficiente calcio puede ayudarte a fortalecer tus huesos y reducir el malestar.
  • Enfermedades del corazón: incluyen presión alta, ataques cardíacos y otros problemas. Comer saludablemente, hacer ejercicio y manejar el estrés son claves para cuidar tu corazón.
  • Condiciones relacionadas con el azúcar en la sangre: cuando el cuerpo no puede controlar bien el azúcar, pueden surgir complicaciones. Una dieta balanceada y la actividad física son muy importantes.
  • Ciertos tipos de cáncer: con la edad aumenta el riesgo de contraer cáncer de colon, mama (en mujeres) y próstata (en hombres). Hacerse chequeos regulares puede ayudarte a detectar el cáncer a tiempo.

 

Cómo prevenir problemas de salud relacionados con la edad

Aquí te compartimos varias acciones que puedes tomar para cuidar tu salud a largo plazo:

  • Lleva una alimentación balanceada: comer bien es esencial para tener energía y sentirte bien. Incluye:
    • Frutas y verduras frescas
    • Proteínas saludables como pollo, pescado y legumbres
    • Granos enteros como arroz integral y avena
    • Productos lácteos bajos en grasa o sus alternativas
    • Mucha agua
    • Evita el exceso de azúcar, sal y alimentos procesados
  • Haz ejercicio con frecuencia: el movimiento mantiene tu cuerpo fuerte y tu equilibrio. Intenta moverte al menos 30 minutos al día, tres a cinco veces por semana. Caminar, nadar o bailar son buenas opciones.
  • Toma vitaminas específicas si las necesitas: algunas personas mayores necesitan más de ciertas vitaminas. Consulta con tu médico antes de comenzar cualquier suplemento.
  • Mantén tu mente activa: leer, hacer crucigramas o aprender algo nuevo te ayuda a mantener la agilidad mental y prevenir problemas de memoria.
  • Visita a tu médico con regularidad: los chequeos de rutina permiten detectar problemas a tiempo y prevenir enfermedades. Comenta cualquier molestia o duda durante tus citas médicas.
  • Haz tu hogar más seguro: coloca barras de apoyo en el baño, retira alfombras o cables que puedan hacerte tropezar, y asegúrate de tener buena iluminación. Son pequeños cambios que hacen una gran diferencia.
  • Mantente socialmente activo: pasar tiempo con la familia, los amigos o unirte a grupos comunitarios te ayuda a sentirte acompañado y emocionalmente bien.

 

Chequeos médicos importantes para adultos mayores

Hacerse exámenes médicos con frecuencia es una manera efectiva de detectar problemas de salud a tiempo. Estos son algunos de los más recomendados:

  • Examen físico anual: sirve para revisar tu salud en general. El médico puede medir tu presión arterial, colesterol y otros signos importantes.
  • Vacunas:
    • Gripa: cada año
    • COVID-19: según recomendación médica
    • Herpes zóster (culebrilla): una sola vez después de los 60 años
    • Neumonía: según indicación médica
  • Presión arterial: a partir de los 50 años, revísala cada dos años o según te indique el médico.
  • Colesterol: empieza a revisarlo desde los 45 años, al menos cada cinco años.
  • Mamografías (para mujeres): desde los 40 años, cada dos años para detectar cáncer de mama.
  • Chequeo para cáncer de colon: comienza a los 45 años con métodos como la colonoscopia.
  • Examen de próstata (para hombres): a partir de los 50 años o antes si tienes antecedentes familiares. Tu médico te orientará según tu caso.

 

Actividades de la vida diaria a tener en cuenta

Con el tiempo, algunas actividades cotidianas pueden volverse más difíciles. Estas se llaman Actividades de la Vida Diaria (AVD) e incluyen:

  • Comer
  • Bañarse
  • Vestirse
  • Cocinar
  • Cepillarse los dientes
  • Acostarse o levantarse de una silla o cama
  • Ir al baño

Si notas dificultad con alguna de estas tareas, coméntalo con tu médico. Existen terapias y servicios que te pueden ayudar a mantener tu independencia.

 

Cuida tu salud física, mental y emocional

Envejecer con salud no se trata solo del cuerpo. También es importante cuidar tu mente y tus emociones.

  • Salud mental: conectarte con los demás y manejar el estrés es fundamental. Si te sientes triste o preocupado, habla con alguien de confianza o busca ayuda profesional.
  • Mantente mentalmente activo: leer, hacer juegos mentales o aprender cosas nuevas puede ayudarte a mantener una mente ágil y prevenir la pérdida de memoria.
  • Duerme bien: dormir entre 7 y 8 horas por noche te ayuda a tener más energía. Si tienes dificultades para dormir, consulta a tu médico.
  • Atención a la depresión: es común, pero tiene tratamiento. Si sientes tristeza constante, pierdes interés en las cosas o te cuesta concentrarte, no lo ignores. Pide ayuda.

 

Consejos para quienes cuidan de un adulto mayor

Cuidar a un ser querido mayor puede ser desafiante. Aquí tienes algunas recomendaciones:

  • Ayúdales a mantener buenos hábitos, como comer bien y hacer ejercicio.
  • Acompáñalos a sus consultas médicas.
  • Observa cambios en su estado de ánimo o salud.
  • Cuida también de ti: el cuidado puede ser agotador, así que pide apoyo y tómate descansos cuando lo necesites.

 

Reflexión final sobre el envejecimiento saludable

Envejecer no significa renunciar a lo que disfrutas ni volverte dependiente. Con buenos hábitos, atención médica y relaciones sociales, puedes disfrutar esta etapa al máximo. Incluso pequeños cambios pueden mejorar mucho tu salud y bienestar.

 

Toma el control de tu salud

En Sanitas Medical Center, te ayudamos a mantenerte saludable y activo con el paso de los años. Nuestro equipo de médicos y profesionales de la salud está preparado para crear un plan de cuidado personalizado para ti.

Llama al 1-844-665-4827 y agenda tu cita en Sanitas Medical Center. ¡Es el primer paso para disfrutar tu vida al máximo!

 

Buscar sede

Buscar doctor