Preguntas Frecuentes sobre Vacuna contra COVID-19

COVID-19 / Sanitas Medical Center

Preguntas Frecuentes sobre Vacuna contra COVID-19

Las vacunas no están disponibles actualmente en Sanitas, pero actualizaremos continuamente la información disponible en respuesta a las circunstancias cambiantes.

¿Están disponibles las vacunas COVID-19? 

  • La FDA ha otorgado la Autorización de uso de emergencia para la vacuna COVID-19 desarrollada por Pfizer-BioNTech y Moderna hasta ahora, y hay más en desarrollo. Actualmente, estas vacunas están disponibles para poblaciones seleccionadas, incluidos los trabajadores de la salud y los residentes de largo plazo en centros de atención. Se espera que las vacunas COVID-19 estén disponibles para la población general en algún momento durante la primavera/verano de 2021. 

¿Puedo recibir una vacuna COVID-19 en Sanitas? 

  • No, todavía no. Sanitas ha solicitado ser un centro de vacunación en todas las comunidades a las que servimos, pero las aprobaciones están pendientes. Esperamos tener vacunas disponibles en nuestros centros en algún momento durante la primavera/verano de 2021. 
  • Enviaremos notificaciones a los pacientes con las actualizaciones ya sea por correo electrónico o mensajes de texto según el medio que hayan seleccionado, o pueden visitar periódicamente el sitio web mysanitas.com para obtener actualizaciones.

¿Cuándo espera Sanitas tener la vacuna COVID-19 disponible para los pacientes? 

  • Sanitas ha solicitado ofrecer la vacuna en todas las comunidades a las que servimos, pero las aprobaciones están pendientes. Esperamos tener vacunas disponibles en nuestros centros en algún momento de la primavera/verano de 2021. 

¿Quién es elegible para recibir la vacuna COVID-19 en este momento? 

  • El CDC ha establecido tres fases para la administración de vacunas COVID-19. 
  • La vacuna está disponible actualmente para los trabajadores de la salud, los residentes a largo plazo de centros de atención y las poblaciones seleccionadas de alto riesgo que los CDC han considerado elegibles para la vacuna COVID-19. Cuando las vacunas estén disponibles más ampliamente, habrá un mayor acceso para la población en general. 
  • Anticipamos que las vacunas estarán disponibles para la población general en algún momento de la primavera/verano de 2021.

¿Qué condiciones se consideran de alto riesgo para ser elegible para una vacuna COVID-19 en este momento? 

  • Personas mayores de 65 años 
  • Personas con afecciones crónicas (como cáncer, enfermedad renal crónica, EPOC, afecciones cardíacas, trasplante de órganos, embarazo, obesidad severa, anemia falciforme, diabetes tipo 2) y
  • Trabajadores esenciales de primera línea identificados por los CDC y/o los gobiernos estatales 

Entro en una categoría de fase 1 / alto riesgo, ¿dónde puedo obtener la vacuna COVID-19 ahora mismo? 

  • Si cumples con los criterios de la fase 1 para recibir la vacuna ahora, puedes llamar a la línea directa estatal de COVID-19 para averiguar dónde está disponible la vacuna cerca de ti. Sanitas recomienda a todos nuestros pacientes de alto riesgo a vacunarse lo antes posible. 
    • Florida: 866-779-6121 
    • Texas: 211
    • Tennessee: 901-692-7523 
    • New Jersey: 800-222-1222 
    • Connecticut: Referido a los Centros para el Control de Enfermedades 1-800-232-4636

¿Son seguras las vacunas COVID-19? 

  • Las vacunas han jugado un papel importante en la protección de la salud y seguridad de comunidades y naciones a lo largo de la historia. Las vacunas COVID-19 aprobadas se han sometido a pruebas rigurosas en múltiples fases por parte de los fabricantes, así como a una evaluación exhaustiva por parte de la FDA de los datos científicos, el proceso de fabricación y las técnicas de distribución requeridas. 
  • Conoce cómo el gobierno federal garantiza la seguridad de las vacunas COVID-19 en: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/safety.html

¿Cuáles son los efectos secundarios de la vacuna COVID-19? 

  • Según los CDC y la FDA, las reacciones adversas suelen ser de intensidad leve a moderada y se resuelven en unos pocos días. 
  • Las reacciones adversas más comunes notificadas después de la vacunación en los estudios clínicos fueron: dolor en el lugar de la inyección (84,1%), fatiga (62,9%), dolor de cabeza (55,1%), dolor muscular (38,3%), escalofríos (31,9%), dolor articular (23,6%), Fiebre (14,2%), Hinchazón en el lugar de la inyección (10,5%), Enrojecimiento en el lugar de la inyección (9,5%), Náuseas (1,1%), Malestar (0,5%), Linfadenopatía (0,3%) 
  • De casi 2 millones de dosis en los EE.UU. Hasta ahora, menos del 0,001% ha tenido una reacción alérgica anafiláctica grave que requirió epinefrina y todos los pacientes se recuperaron.

¿Qué alergias afectan la vacuna COVID-19? 

  • No sabemos la respuesta a esta pregunta en este momento con los datos disponibles. De acuerdo con la información de prescripción, no administraremos la vacuna COVID-19 a personas con antecedentes conocidos de una reacción alérgica grave (por ejemplo, anafilaxia) a cualquier componente de la vacuna COVID-19. 
  • Consulta a tu médico de cuidado primario para analizar esta rara posibilidad y evaluar los riesgos antes de programar una cita para recibir la vacuna COVID-19.

¿Cómo funciona la vacuna COVID-19? 

¿Cuántas inyecciones de la vacuna COVID-19 se requieren? 

  • Según los CDC, la mayoría de las vacunas COVID-19 requerirán dos dosis. La primera inyección comenzará a generar protección y la segunda ayudará a brindar la mayor protección que ofrece la vacuna. El período de espera entre cada dosis variará según el fabricante. 
  • Para las vacunas disponibles actualmente, es un período de 21 días para Pfizer y un período de 28 días para Moderna. Esto puede variar unos días para permitir la programación del seguimiento.

¿Qué vacuna proporcionará Sanitas? 

  • Es demasiado pronto para saberlo y puede variar según el estado. 

¿Mi vacuna COVID-19 en Sanitas será gratuita? 

  • Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid establecen que las personas sin seguro médico o cuyo seguro no brinda cobertura de las vacunas COVID-19 también pueden recibir una vacuna COVID-19 sin costo alguno. 

¿Sanitas recomienda recibir la vacuna COVID-19? 

  • Sanitas recomienda a todos nuestros pacientes a vacunarse lo antes posible, excepto a los pacientes con antecedentes conocidos de reacciones alérgicas graves a cualquier componente de la vacuna COVID-19. 

¿Sanitas proporciona pruebas de COVID-19? 

  • Sí. Si tienes síntomas o crees haber estado expuesto recientemente, puedes reservar una cita en el sitio web mysanitas.com, en la aplicación mySanitas Chat o llamando al 1-844-665-4827.

¿Qué significa que la FDA ha otorgado una autorización de uso de emergencia?

  • La autorización de uso de emergencia (EUA) permite a la FDA facilitar la disponibilidad y el uso de contramedidas médicas durante emergencias de salud pública, como la pandemia actual de COVID-19. Permite a los fabricantes enviar productos, incluidas las vacunas, para su revisión durante las etapas finales de las pruebas para permitir que el producto esté disponible antes cuando no haya alternativas adecuadas o disponibles. 

¿Se prueban rigurosamente las vacunas COVID-19? 

  • Sí. Los ensayos clínicos están evaluando las vacunas COVID-19 en decenas de miles de participantes del estudio en tres (3) fases para generar los datos científicos y otra información que la FDA necesita para determinar la seguridad y la eficacia. Estos ensayos clínicos se realizan de acuerdo con rigurosos estándares establecidos por la FDA. También hay un monitoreo y reporte de seguridad continuos.

¿Dónde puedo aprender más?