Noticias Tormenta Tropical Nicole
Sanitas noticias /

Martes,10 de noviembre de 2022 - 9:00 a.m.
Las siguientes sedes de Sanitas en el area de Orlando estarán abiertas a las 10 am el jueves 10 de noviembre para citas en persona:
Sanitas Kissimmee - E Oak St
Sanitas Kissimmee - E Osceola Pkwy
Sanitas Longwood
Sanitas Metro West
Sanitas Ocoee
Sanitas Orlando - E Colonial Dr
Sanitas Orlando - S Chickasaw Tr
Sanitas Orlando - S John Young Pkwy
Sanitas Poinciana
Todas las demás sedes continúan abiertas para citas en persona y servicios de cuidado urgente. El centro médico virtual de Florida contará con todo el personal para continuar brindando atención 24/7 días de la semana sin costo alguno para los pacientes de Florida a través de la aplicación mySanitas.
Prepárate
Como parte de tu preparación para tormentas, asegúrate de hacer estas dos cosas:
Regístrate e inicia sesión en la aplicación mySanitas. Si tienes una inquietud médica durante o después de la tormenta, comunícate con nosotros primero si puedes. Puede obtener atención de un médico de Sanitas las 24/7 sin cita previa y sin costo cuando usa la aplicación mySanitas. La aplicación está disponible en Apple Store y Google Play..
Abastecete de los medicamentos necesarios que puedan agotarse en los próximos 10 días. Incluso si evacuas, es posible que tu farmacia normal esté cerrada y no pueda ayudarte con la receta.
Cuídate
Asegúrate de cuidar tu propio bienestar mental y físico. Durante y después de las tormentas tropicales, las emergencias médicas más comunes se derivan del agua contaminada y la exposición al calor. Aquí hay algunas cosas a tener en cuenta.
La seguridad del agua es una prioridad. Asegúrate de usar agua embotellada, hervida o desinfectada para beber, cocinar y para la higiene personal, ya que las marejadas ciclónicas pueden contaminar fácilmente los sistemas de agua de la ciudad. Recuerda lavarte las manos con jabón o desinfectante para manos después del contacto con las aguas de la inundación. Y no permitas que los niños jueguen en áreas inundadas.
La seguridad alimentaria es otra prioridad. No comas alimentos perecederos, como carne, mariscos, leche y huevos, que no hayan sido refrigerados adecuadamente. Tira esos alimentos. Tampoco comas alimentos que hayan estado en contacto con el agua de la inundación.
Si pierdes energía, ten cuidado con los signos de insolación, agotamiento por calor, calambres por calor y desmayos. Si hace calor, ve a un lugar más fresco, toma sorbos de agua limpia y toma duchas frías si las autoridades dicen que el agua es segura para bañarse. Y si tu vida depende de algún medicamento que requiera refrigeración, solo usa esos medicamentos hasta que haya un nuevo suministro disponible.
Sentir estrés, pena o preocupación después de un desastre es normal. Busca ayuda cuando sea necesario. Los pacientes de Sanitas pueden usar la aplicación mySanitas. O llama a la línea directa Linea PAS al 1-800-981-0023 o a la línea directa de desastres de SAMHSA al 1-800-985-5990.
Recursos para la comunidad
Búsqueda de refugio
Información general sobre evacuación y refugio
Refugio para necesidades especiales y transporte