Cómo mantenerse a salvo y protegerse del COVID-19
COVID-19 /

Según la evaluación en línea, tienes un riesgo bajo en este momento porque no muestras ningún síntoma relacionado con COVID-19. Eso no significa que tengas un bajo riesgo de enfermarte gravemente si te infectas en el futuro. Los adultos mayores y las personas que tienen afecciones médicas subyacentes graves parecen tener un mayor riesgo de verse afectados por el virus.
Lo que necesitas saber
La mejor manera de prevenir la enfermedad de COVID-19 es evitar exponerse al virus, porque todavía no existe una vacuna. Podrías contraer el virus por otras personas infectadas o por tocar superficies contaminadas.
El virus se propaga muy fácilmente incluso antes de que las personas comiencen a mostrar síntomas. Se puede propagar a través de las gotas respiratorias producidas cuando una persona infectada tose, estornuda o habla. Estas gotas pueden caer en la boca o la nariz de las personas cercanas (generalmente a menos de seis pies).
Lo que necesitas hacer
Queremos compartir contigo algunos consejos y las mejores prácticas para tomar las precauciones necesarias para proregerte y proteger a los demás.
Lávate las manos regularmente: Acostúmbrate a lavarte las manos con frecuencia, durante al menos 20 segundos con agua y jabón, especialmente después de estornudar, sonarte la nariz, toser o estar en un lugar público. De lo contrario, usa un desinfectante para manos que contenga al menos 60% de alcohol y fróta las manos hasta que se sientan secas.
Evita el contacto cercano con otras personas: Incluso dentro de tu hogar, trata de mantenerte a 6 pies de distancia de la personas enferma y de todos los demás. Cuando salgas, evita grupos, lugares concurridos y reuniones masivas. Esto es particularmente importante si tienes un mayor riesgo de enfermarte gravemente.
Evita tocarte la cara: Si te tocas la nariz, los ojos y la boca con las manos sin lavar, podrías infectarte con el virus. Una recomendación es cubrirte la cara con algo en caso de que te le olvide no tocarte.
Recuerda usar una máscara o una cubierta de tela: La cubierta facial de tela y las máscaras están destinadas a proteger a otras personas en caso de que estés infectado. Toda persona, enferma o no enferma, debe usar una máscara o una cubierta facial de tela cuando tenga que salir en público, por ejemplo, a la tienda de comestibles o al trabajo. (Excepción: las máscaras no deben colocarse sobre personas que tengan problemas para respirar, niños pequeños menores de 2 años o personas que no puedan quitarse la máscara sin ayuda).
Limpia y desinfecta las superficies que se tocan con frecuencia: Esto debe practicarse a diario. Esto incluye mesas, perillas de puertas, interruptores de luz, encimeras, manijas, escritorios, teléfonos, teclados, computadores, inodoros, grifos y lavabos.
Debes estar atento a los síntomas: Cada familia en el hogar debe tener un termómetro digital para medir su temperatura todos los días si se presentan síntomas. No tomes tu temperatura dentro de los 30 minutos de hacer ejercicio o después de tomar medicamentos que podrían bajar su temperatura, como el acetaminofén. Además, debes estar atento a la tos, falta de aliento u otros síntomas de COVID-19.