Cómo cuidarte en casa si tienes síntomas de COVID-19

COVID-19 / Sanitas Medical Center

Cómo cuidarte en casa si tienes síntomas de COVID-19

Según la evaluación en línea, tienes un riesgo medio. Esto significa que es probable que experimentes algunos síntomas relacionados con el coronavirus. Para recibir asistencia y saber qué tratamiento seguir, debes comunicarse con tu proveedor de servicios médicos.

Siempre debes estar muy atento a tus síntomas. Fiebre, tos, dolor muscular, dolor de garganta y pérdida del gusto u olfato son algunos de los signos que indican que podrías tener COVID-19. Si tienes problemas para respirar u otras señales de advertencia de emergencia, como dolor persistente, confusión, incapacidad para permanecer despierto o presión en el pecho, busca atención médica de emergencia inmediatamente.

Afortunadamente, la mayoría de las personas padecen de la enfermedad levemente y con pocos síntomas, por lo que pueden recuperarse en casa.

Lo qué debes hacer

Si tú o alguien de tu hogar ha sido diagnosticado con COVID-19, es extremadamente importante quedarse en casa y evitar lugares públicos. En la mayoría de los casos, los pacientes comienzan a sentirse mejor relativamente pronto, y los síntomas pueden durar solo unos pocos días.
Quédate en casa y ayuda a prevenir la propagación de COVID-19, protegiendo a otras personas en tu hogar y comunidad, además de cuidarte tu mismo.

Cuídate y descansa: El tratamiento más importante para ti mismo en el hogar será el descanso, la ingesta de líquidos y tomar los analgésicos correspondientes. Toma medicamentos como acetaminofén, para ayudarte a sentirte mejor. Si tienes problemas para respirar, este es un síntoma más grave, y eso significa que debes recibir atención médica. Comunícate con tu médico si tienes otros signos y síntomas que advierten una emergencia, o si cree que es una emergencia real.

Quédese en casa y no comparta artículos personales o del hogar: No salgas de tu casa, a no ser que necesites atención médica. Manténte separado de otras personas y evita las áreas comunes aún dentro del hogar, como la sala o la cocina. En la medida de lo posible, quédate en una habitación específica y lejos de otras personas y mascotas en tu hogar. Si es posible, debes usar un baño y una cama por separado. Además, evita compartir artículos personales y del hogar como toallas, platos, vasos, tazas y utensilios para comer. Lave bien estos artículos después de usarlos con agua y jabón, o pónlos en el lavavajillas.

Lávate las manos con frecuencia: Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos. Esto es especialmente importante después de sonarte la nariz, toser, estornudar, después de ir al baño, antes de comer o preparar comida. Usa desinfectante para manos si no tienes agua y jabón disponibles. También puedes usar un desinfectante para manos con al menos 60% de alcohol, aplicándolo por toda la superficie de sus manos y frotándolas hasta que se sientan secas.

Use una máscara o una cubierta de tela en casa: Incluso si no sales de la casa, es importante usarla. Toda persona, enferma o no enferma, debe usar una máscara o una cubierta facial de tela; porque de esta manera estarás protegiendo a otras personas en caso de que estés infectado. Asegúrate de cubrirte siempre la nariz y la boca. (Excepción: si estás solo, no necesitas usar una máscara. Además, las máscaras no deben colocarse sobre nadie que tenga problemas para respirar, niños pequeños menores de 2 años o personas que no puedan quitarse la máscara sin ayuda).

Limpia y desinfecta las superficies de alto contacto: Las superficies de alto contacto incluyen teléfonos, controles remotos, mostradores, mesas, perillas de puertas, accesorios de baño, inodoros, teclados, tabletas y mesitas de noche. Para esto, usa una máscara y guantes desechables antes de la limpieza. Si estás enfermo, deja que otra persona limpie y desinfecte las superficies en áreas comunes, pero tú deberías limpiar tu dormitorio y baño, si es posible, para que otras personas no se infecten. Limpia y desinfecta las superficies de alto contacto con agua y jabón, u otros limpiadores y desinfectantes domésticos. Asegúrate de seguir las instrucciones en la etiqueta para garantizar un uso seguro y efectivo del producto. Muchos productos recomiendan mantener la superficie húmeda durante varios minutos para garantizar la eliminación de gérmenes.
 
Si tienes preguntas adicionales, comunícate con st proveedor de servicios médicos o con el departamento de salud local.