¿Quién debería recibir las vacunas de refuerzo de covid?

COVID-19 / Sanitas Medical Center

¿Quién debería recibir las vacunas de refuerzo de covid?

El gobierno federal ha anunciado que algunos estadounidenses podrían necesitar vacunas de refuerzo de covid contra el coronavirus porque la protección de la vacuna disminuye con el tiempo. Se espera que la Administración de Alimentos y Medicamentos (F.D.A. por sus siglas en inglés) tome una decisión final para finales de septiembre 2021 sobre qué vacunas de refuerzo específicas de covid están aprobadas.

¿Quiénes deberían ser las primeras personas en recibir las vacunas de refuerzo de covid?

Si la Administración de Alimentos y Medicamentos (F.D.A.) autoriza la tercera vacuna, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan administrar estas vacunas de refuerzo de covid a las personas ocho meses después de recibir su segunda dosis de la vacuna. En este punto, ese grupo incluye trabajadores de la salud, personas mayores y personas con un sistema inmunológico débil y con condiciones de salud preexistentes que eran los primeros en la fila cuando las vacunas estuvieron disponibles.

Las inyecciones de refuerzo de la vacuna Covid-19 de Pfizer pueden administrarse a personas con las características antes mencionadas que también tengan más de 12 años. Y para quienes recibieron la vacuna Moderna se aplican las mismas características excepto que deben ser mayores de 18 años. En términos generales, sería necesario administrar vacunas de refuerzo de covid a personas con salud vulnerable, ancianos y trabajadores de la salud como médicos y enfermeras.

La compañía Pfizer ha realizado estudios clínicos y se encuentra en etapas avanzadas en el proceso de envío de datos a la F.D.A. apoyando el uso de la dosis adicional de las inyecciones de refuerzo de covid. Mientras tanto, la compañía Moderna todavía está estudiando si una media dosis o una dosis completa funcionaría mejor para estas vacunas de refuerzo de covid, pero aún está esperando los resultados. Ambas empresas esperan completar pronto sus datos de refuerzo para poder comenzar con la aplicación de la tercera vacuna como refuerzo. De manera similar, las personas que recibieron la vacuna Johnson & Johnson, que inicialmente recibieron una sola dosis, probablemente requerirán una dosis adicional, pero esa compañía también está esperando los resultados de un estudio clínico.

En cuanto a la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha pedido a la FDA una moratoria global sobre una tercera dosis de la vacuna hasta finales de septiembre, mientras que la Unión Europea considera que aún no hay pruebas suficientes que demuestren que las vacunas de refuerzo contra el covid son necesarias.

 

¿Por qué sería importante tomar la dosis de refuerzo 8 meses después de la segunda?

La tercera dosis aún no ha sido aprobada, ya que el COVID-19 está en constante evolución. Los expertos en el campo de la salud están analizando todos los estudios y datos disponibles para comprender el nivel de efectividad de las vacunas y cómo afectan a las variantes más nuevas, incluida la delta. Pero con los datos que ya están disponibles, sería necesaria una dosis de refuerzo para evitar una pérdida de inmunidad. También ayudaría a detener la variante delta más contagiosa de COVID-19 que ha aumentado las infecciones y hospitalizaciones en personas de todas las edades, con o sin condiciones de salud existentes. Antes de comenzar a ofrecer las vacunas de refuerzo de covid como una dosis adicional de la vacuna, deben ser aprobadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos, ya que esta es la agencia gubernamental responsable de aprobar el uso de nuevas vacunas, medicamentos y otros productos relacionados para salud pública.

Una vez aprobadas las vacunas de refuerzo de covid, recuerda que en Sanitas las ofreceremos. Las dos primeras dosis de las vacunas están disponibles en ubicaciones selectas y puedes hacer tu cita por teléfono o en línea para obtener la tuya. Visita nuestra página de COVID para obtener detalles y más información.