¿Qué pruebas de COVID-19 están disponibles y cuál debería realizarme?
COVID-19 /

Como la mayoría de nosotros ya sabemos, el COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por el coronavirus, descubierto a finales del año 2019. Si tienes síntomas como la fiebre, tos, dificultad para respirar, escalofríos, dolor de garganta, dolor muscular, dolor de cabeza o pérdida reciente del sentido del gusto o del olfato, es importante que se haga una prueba para saber si tiene el virus.
Para saber qué prueba es más conveniente para ti, la recomendación es consultar con tu proveedor de salud. Si tu o tu proveedor de atención médica sospechan que tienes el COVID-19, deberás tomar las precauciones necesarias para evitar transmitirlo a otras personas, incluso si tu prueba indica que no tienes el virus. Hay 2 tipos diferentes de pruebas COVID-19 que están disponibles en el mercado actualmente. Esas son la prueba viral y la prueba de anticuerpos.
Pruebas de COVID-19:
- Prueba viral: Para saber si actualmente estás infectado con el COVID-19, estas pruebas revisan muestras de la nariz (hisopo nasal) o la saliva (hisopo bucal). Hay dos tipos de pruebas virales:
- Pruebas moleculares. Esta prueba también se conoce como reacción en cadena de la polimerasa (PCR -por sus siglas en Inglés) o prueba de amplificación de ácido nucleico (NAAT), que detecta el material genético del virus y es la más precisa. Sin embargo, un resultado negativo no significa necesariamente la ausencia del virus. Al comienzo de la infección, la cantidad de virus es demasiado baja para que se pueda detectar. Los resultados de esta prueba tardan al menos 24 horas.
- Prueba de antígeno. Esta prueba detecta las proteínas que forman la "corona" en la superficie del virus. Se toma una muestra de líquido de la nariz para realizar la prueba y puede dar el resultado en minutos. Esta prueba es menos precisa porque necesita una mayor cantidad de virus para poder detectarlo. Por lo tanto, es más probable que dé un resultado falso negativo a las personas infectadas.
- Prueba de anticuerpos: Los anticuerpos son proteínas producidas por el sistema inmunológico de tu cuerpo, ayudan a combatir infecciones y te protegen de enfermarte nuevamente. Esta prueba busca anticuerpos en tu sangre para determinar si tuviste una infección por coronavirus en el pasado. Si es así, es posible que tengas inmunidad contra el COVID-19 durante un período de tiempo. No se recomienda esta prueba para determinar si alguien está infectado actualmente.
¿Quién debería hacerse la prueba?
Principalmente personas que tienen los síntomas del COVID-19, también personas que trabajan expuestas a un contacto continuo con el público, y personas que han tenido contacto cercano con otra persona infectada. Si tuviste contacto cercano con alguien infectado, debes ponerte en cuarentena en la casa mientras esperas los resultados. En este caso, es extremadamente importante seguir las recomendaciones de tu proveedor de atención médica o profesionales de salud pública.
Ten en cuenta que los resultados negativos de las pruebas del COVID-19 no son 100% precisos. Puede suceder que la prueba sea negativa y, de hecho, estés infectado. También podrías estar expuesto al COVID-19 mientras esperas los resultados de la prueba, desarrollas la infección y transmites el virus a otras personas. Si experimenta síntomas más adelante, es posible que necesites otra prueba para determinar si estás infectado con el virus. Por este motivo es muy importante seguir el distanciamiento social, llevar la mascarilla en todo momento, y seguir las recomendaciones de los profesionales de la salud para evitar enfermarte o contagiar a otras personas.