¿Cuáles son las condiciones médicas que te ponen en mayor riesgo si te contagias de coronavirus?
Adultos mayores, COVID-19 / Sanitas Medical Center

1 - 8
Estos son los grupos de pacientes con mayor riesgo de complicaciones si contraen coronavirus.
Las condiciones que afectan tu sistema inmune pueden aumentar el riesgo de complicaciones con COVID-19. Tener una condición crónica te afecta, pero si la condición crónica se controla, puede disminuir la posibilidad de tener problemas. Las condiciones como la presión alta, diabetes, problemas renales, cáncer o incluso fumar te ponen en mayor riesgo. Un punto importante para no olvidar es que tener una condición crónica no afecta tanto si la controlas. Si tienes una condición crónica, es vital que sigas los consejos de tu doctor de Sanitas. Estas son las 7 condiciones médicas principales que pueden ponerte en mayor riesgo si te contagias de COVID-19.

2 - 8
Personas con problemas pulmonares crónicos
Problemas pulmonares crónicos incluyen EPOC, bronquitis crónica, enfisema y otros.

3 - 8
Enfermedades cardiovasculares como ICC e hipertensión.
Consulta con tu doctor de Sanitas sobre el desarrollo de tu tratamiento

4 - 8
Diabetes
Tener diabetes, especialmente sin un tratamiento, puede hacer que los síntomas del coronavirus se compliquen.

5 - 8
Obesidad
Hombres, mujeres y niños que tienen problemas de obesidad son un grupo vulnerable

6 - 8
Cáncer y quimioterapia reciente
Consulta con tu doctor de Sanitas sobre el desarrollo de tu tratamiento

7 - 8
Otros estados inmunosupresores como tomar esteroides crónicos (prednisona)
No detengas el consumo del medicamentos inmunosupresores sin consultar a tu doctor de Sanitas. Asegúrate de siempre tomar la dosis recomendada.

8 - 8
Edad avanzada
Las personas que son mayores de 60 años, especialmente los que padecen de alguna de estas enfermedades, están en mayor riesgo.