¿Cómo comer saludable durante la cuarentena?
COVID-19, Nutrición y fitness /

Durante esta cuarentena comer saludable puede parecer un desafío, pues estamos en casa con cambios de ánimo constantes, estamos aburridos y las horas de comida pueden estar muy desfasadas a nuestra rutina habitual.
Escuchamos siempre que debes comer saludable, pero esto no debe de ser de una forma tan estricta de alimentarse. En Sanitas queremos alentarte a comer alimentos integrales de manera frecuente.
¿Porqué alimentos integrales? Los alimentos integrales son el balance de poder comer más saludable diariamente. Los puedes incorporar poco a poco en cada platillo. Algunas alimentos integrales que te recomendamos consumir son vegetales, frutas, nueces, semillas, leguminosas, huevos y grasas buenas que son aguacate, aceite de oliva, aceite de coco o aceitunas.
Esto no quiere decir comer brócoli, toda la semana o hacer una dieta rigurosa. El equilibrio en los platillos que hacemos diariamente es lo más importante.
¿Cómo hacer estos cambios? Un ejemplo es cambiar la quinoa por el arroz blanco, el pan de grano en lugar de pan blanco, si tienes un antojo de unas galletas puedes cambiarlas por nueces o semillas, cocina con aceite de oliva en lugar del aceite de maíz o si quieres un refresco prepara un agua de sabor con fruta natural.
En Sanitas te damos 6 tips que te ayudarán a simplificar y comer de manera saludable durante esta cuarentena.
- Decide qué vas a comer con tiempo: puedes planificar cada semana que es lo que vas a cocinar. Esto te ayudará a saber qué platillo vas a cocinar, saber cuales son los ingredientes necesarios y evitarás estar menos tiempo en el supermercado. Esto ayudará a evitar comprar alimentos fritos o llenos de azúcares.
- Mantén en tu alacena alimentos integrales: opta por tener al alcance nueces, semillas, granos, legumbres secas y bolsas de pescado. Son perfectos para los momentos de antojos.
- Opta por congelar alimentos congelados: no importa si compras frutas, verduras, panes o legumbres estos se pueden meter en bolsas resellables y meter al congelador. Los alimentos congelados pueden conservar sus nutrientes y no pierden su calidad hasta por 3 meses.
- Evalúa tus señales de hambre y saciedad: durante esta cuarentena, podemos comer de más por estar aburridos. Encuentra actividades que mantengan tu mente ocupada como bailar, leer, aprender a coser o tejer o leer más artículos en Sanitas.
- Tómate el tiempo para comer sin prisas: ¿Sabías que cuando te tomas el tiempo para comer el cerebro detecta cuando estás satisfecho? Esto se llama alimentación consciente, ayudará a que comas lo necesario y no te excedas en porciones.
- Evita el consumo de suplementos innecesarios: por el momento evita agregar suplementos que no necesitas. Si deseas agregar alguno, consulta a tu médico en Sanitas.
Recuerda integrar poco a poco estos alimentos integrales, ayudarán a que tus platillos tengan un balance. Una idea para integrar alimentos integrales es combinar proteínas,carbohidratos y grasas buenas: atún + pepinos y tomates + quinoa y aguacate.
No olvides hidratarte con agua natural; puedes colocar unas rodajas de pepino, naranja o frutos rojos a tu agua para que tenga un sabor sutil.
Hoy y todos los días, la atención y la seguridad de nuestros pacientes y miembros del equipo son nuestra prioridad. Continuaremos trabajando incansablemente para organizarnos con el fin de mantenerlos a salvo. El equipo de Sanitas quiere agradecerte la confianza que has puesto en nosotros para que tu salud sea lo primero.
Si eres uno de nuestros pacientes, por favor lee nuestras guias de citas para hacer una cita virtual con tu doctor de Sanitas en la Florida, New Jersey, Connecticut, Texas